Por Jorge Lizcano – CEO de Ecoimpuestos
Semana del 19 al 26 de mayo de 2025
Durante la última semana, el panorama tributario colombiano estuvo marcado por una serie de medidas adoptadas por la DIAN como respuesta a los recientes problemas técnicos que afectaron sus sistemas informáticos, y que impactaron directamente el cumplimiento de las obligaciones fiscales de miles de contribuyentes.
El viernes 23 de mayo, la DIAN anunció oficialmente el restablecimiento completo de sus servicios tecnológicos, los cuales presentaron fallas intermitentes desde el 13 de mayo. En consecuencia, la entidad amplió el plazo para la presentación de declaraciones y pagos con vencimiento entre el 12 y el 23 de mayo, permitiendo que estos se realizaran sin sanciones ni intereses hasta el lunes 26 de mayo a las 11:59 p.m. Esta decisión buscó mitigar los efectos de la contingencia sobre las personas naturales, jurídicas y grandes contribuyentes que no lograron cumplir oportunamente sus obligaciones fiscales.
Asimismo, el 23 de mayo fue expedida la Resolución 000213 de 2025, mediante la cual se modifican los plazos para la entrega de la información exógena correspondiente al año gravable 2024. Esta medida responde a la misma contingencia tecnológica y establece nuevas fechas de entrega, que se extienden hasta el 13 de junio, según los últimos dos dígitos del NIT del declarante.
En paralelo, la DIAN habilitó más de 45 puntos de atención a nivel nacional el sábado 24 de mayo, con el objetivo de facilitar trámites urgentes como la actualización del RUT, recuperación de la firma electrónica y orientación sobre el cumplimiento tributario. Esta ampliación de horarios forma parte de las medidas de contingencia para garantizar la atención oportuna a los contribuyentes durante este periodo crítico.
Finalmente, la DIAN anunció la realización de la VII Semana de la Cultura de la Contribución, que se llevará a cabo del 27 al 30 de mayo. Bajo el lema “Dialogar nos une, aprender nos fortalece”, esta iniciativa busca fomentar el compromiso ciudadano con el cumplimiento tributario mediante espacios educativos, conferencias y actividades en distintas ciudades del país.
Desde Ecoimpuestos destacamos la importancia de mantenerse informados frente a este tipo de medidas extraordinarias, que no solo modifican calendarios sino que también pueden ofrecer oportunidades para regularizar situaciones pendientes. Recomendamos a nuestros clientes revisar con detenimiento sus obligaciones actuales y futuras, y apoyarse en asesoría especializada para garantizar el cumplimiento oportuno, especialmente en medio de escenarios atípicos como el ocurrido esta semana.